Yogur de coco con frutas

« Back to Glossary Index

Ingredientes (para 2 personas):

Macedonia con yogur de coco

Para el yogur de coco:

  • 400 ml de leche de coco
  • 1 cucharada de jarabe de arce o sirope de agave (opcional, ajustar al gusto)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • 1 cucharadita de zumo de limón

Para las frutas (puedes ajustar según tus preferencias):

  • 1 taza (aproximadamente 150 g) de fresas, cortadas en rodajas
  • 1 plátano, cortado en rodajas
  • 1/2 taza (aproximadamente 75 g) de arándanos
  • 1/2 taza (aproximadamente 75 g) de mango, cortado en cubos

Opcionales para el montaje:

  • Frutas adicionales para decorar
  • Frutos secos o semillas (nueces, almendras, semillas de chía)
  • Coco rallado

 

Elaboración:

  1. Preparación del yogur de coco:
    • En un tazón, mezcla la leche de coco con el jarabe de arce (o sirope de agave), el extracto de vainilla (si lo estás utilizando) y el zumo de limón.
    • Remueve bien para asegurar que todos los ingredientes estén integrados.
  2. Fermentación del yogur (opcional):
    • Si deseas darle un toque fermentado al yogur, puedes cubrir el tazón y dejar reposar la mezcla en un lugar cálido durante 4-6 horas o durante la noche. Esto no es necesario, pero puede añadir un sabor más complejo al yogur.
  3. Preparación de las frutas:
    • Corta las fresas, el plátano, los arándanos y el mango según tus preferencias.
  4. Montaje del yogur con frutas:
    • Sirve el yogur de coco en tazones individuales.
    • Añade las frutas cortadas por encima del yogur.
  5. Decoración (opcional):
    • Decora con más frutas, frutos secos o semillas, y espolvorea coco rallado por encima para un toque adicional.

¡Y ahí lo tienes! Yogur de coco con frutas, una opción deliciosa y refrescante. ¡Espero que disfrutes de esta receta vegana!

« Back to Glossary Index